Último BA Celebra del año
05 de noviembre de 2023
La Comunidad Afro será la protagonista de este festejo.
La Dirección General de Colectividades de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural concluye un año repleto de celebraciones con la 10ª edición del BA Celebra Comunidad Afro, un evento que homenajeará a las 150 mil personas afrodescendientes que habitan en nuestro país. La jornada se desarrollará el domingo 5 de noviembre desde las 12 horas, en la Plaza “Parques Nacionales Argentinos” (Av. Figueroa Alcorta y Echeverría), en el barrio de Belgrano.
Durante el evento habrá más de 40 stands de gastronomía y diferentes expresiones culturales de la Comunidad Afro,realizadas por artesanos, productores y emprendedores tales como venta de telas, indumentaria y calzado con diseños regionales y tradicionales, instrumentos musicales, marroquinería y bijou sustentable, productos alimenticios y mucho más.
También habrá exposiciones, talleres, actividades y entretenimiento para toda la familia, como clases de cocina afroboliviana y afrobrasileña, clases de danzas africanas y charlas de Afro-Argentinidad con teatro y etnoeducación, entre otras.
Para el amante de la buena comida, la gastronomía de la Comunidad Afro ofrecerá delicias africanas, árabes, peruanas, brasileras (coxinhas, risolis, feijoada, acarajé, brigadeiros, cocadas, bolo de cenoura -con opciones veganas y libres de gluten-); cubanas (pan con lechón, sandwich cubano, pan con timba); ecuatorianas (chifles, muchines, bollo de pescado); haitianas (plátano con pollo frito, arroz con verduras, brochete de pollo y de cerdo); marroquíes (shawarmas, dulces, arroz marroquí con avellana, taratur); mexicanas (tacos de pollo y de bondiola, quesadillas, nachos con queso); paraguayas (chipa con carne, sopa paraguaya, marineras, croqueta de mandioca, choclo, chipa guazú); uruguayas (chivito uruguayo, choto, postre chaja) y venezolanas (tequeños, arepas rellenas, empanadas de harina de maíz, cachapas).
El evento comenzará con un desfile de la Comunidad Afro alrededor de la plaza y luego en el escenario habrá una variada propuesta de espectáculos Participará DJ Blue (FB Diego Ortuño) que desplegará un abanico musical Afrolatino.
La Compañía de Danzas Peruanas (@danzasperuanasenargentina) presentará un show de ritmos Afroperuanos tales como lamentos, panalivios, festejos, landó que nos remontarán a las danzas de los esclavos y esclavas en la época colonial en Perú.
The Binghi Brothers (@binghibros) representará al género rastafari de Jamaica, basándose en el toque tradicional llamado Nyahbinghi, con instrumentos acústicos como guitarras y percusión pulsada.
Desde Uruguay, Bonga y Sus Sobrinos (@JavierBonga) realizará Candombe Fusión Latina y Medio Mundo Candombe (@mediomundo.candombe) fusionará el candombe clásico Afrouruguayo con rock, reggae y ritmos afrolatinos, homenajeando a las Llamadas de Candombe montevideano con la presencia del cuerpo de baile que ejecutará las figuras clásicas de este ritmo.
Big Mama Laboratorio (@bigmamalaboratorio) desde Bolivia, realizará su mixtura de sonidos como el rap, trap y reggaeton, dembow con electrofolk, Afrolatino y cumbia. Por su parte, Alfredo Oviedo (@alfredoviedoficial) nos pondrá a vibrar con energía colombiana de alta positividad conectando con la alegría y la felicidad.
Dres Arlia (@dres_arlia) músico nacido en Buenos Aires, mezclará partes de diferentes influencias de culturas con géneros musicales actuales.
La Samba y Pagode de Brasil se harán presentes con Brazil Latin Music (@brazillatinmusic), y Pulo do Gato (@pulodogatook) con su show música brasilera, latina e internacional.
También se verán reflejadas en el escenario las raíces Afro del tango rioplatense de la mano de TangAfro (FB serginaoxum), una pareja de bailarines de Tango y Milonga Candombe. Y T'Angola Danza (@danzatangola) realizará una muestra de danzas Afro (Orishas) y coreografías de bailes tradicionales y caribeños.
Cerrará la jornada Aythana Rafaela (@aythanarafaela) la compositora internacional nacida en Bahía - Brasil.
El evento será conducido por Lilen Trapani @lilentrapani; Ari Balanga @aribalanga; Joanna Maddox @joannamaddoxsings y Snyre Ch. Jean @snyre.com.ar.